Published On: Jue, Feb 15th, 2024

Ecologistas en Acción advierte sobre el impacto de una nueva carretera en el Parque Regional del Río Guadarrama y vías pecuarias

El Ayuntamiento de Colmenarejo, en colaboración con la Dirección General de Agricultura de la Comunidad de Madrid, está considerando la construcción de una nueva carretera para conectar el núcleo urbano con la M-503 en Villanueva del Pardillo. Esta iniciativa ha generado preocupación entre diferentes organizaciones debido a su posible impacto en el Parque Regional del Curso Medio del río Guadarrama y en varias vías pecuarias.

Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid ha expresado su alarma ante la perspectiva de que la administración responsable de la conservación de la Red de Vías Pecuarias de Madrid esté contemplando la desaparición de vías pecuarias en favor de esta nueva infraestructura vial.

Según lo revelado por el Ayuntamiento de Colmenarejo en redes sociales, se ha celebrado una reunión con el director general de Agricultura, Ganadería y Alimentación, así como con el Jefe de Área de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid. En esta reunión se discutió la posibilidad de transformar tres vías pecuarias en una carretera de conexión con la M-503. Las vías pecuarias afectadas incluyen el Cordel de la Espernada, la Vereda del Madronal y la Colada de la Venta de San Antonio, todas ellas importantes corredores norte-sur desde el casco urbano de Colmenarejo hasta Villanueva del Pardillo.

La construcción de esta carretera también tendría un impacto en suelos protegidos del Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama y su Entorno, clasificados como de Protección y Mejora, que forman parte del LIC/ZEC Cuenca del Río Guadarrama (ES311000) de la Red Natura 2000. Este proyecto contradice los objetivos de conservación de esta red ecológica europea, que busca proteger la diversidad biológica y los hábitats naturales.

Ecologistas en Acción ha expresado su preocupación por el hecho de que las autoridades encargadas de salvaguardar las vías pecuarias madrileñas estén considerando su transformación en una vía motorizada, en lugar de adoptar medidas para su restauración y protección, como lo exige la legislación vigente.

En un contexto de cambio climático y pérdida de biodiversidad, Ecologistas en Acción insta a las autoridades a priorizar la protección y mejora de los espacios naturales y las vías pecuarias en lugar de favorecer el uso masivo del vehículo privado.

Para obtener más información sobre este proyecto, Ecologistas en Acción y los vocales de la Sección de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid han solicitado información y explicaciones adicionales a la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Medio Ambiente.

Suscríbete al boletín

Suscríbete a nuestro boletín electrónico y mantente al dia de todas las noticias de la Sierra. Al suscribirte aceptas nuestra Política de Privacidad