El Equipo de Gobierno de Alpedrete es antidemocrático
Por Carlos García – Gelabert
Pleno Municipal de 27 de marzo en Alpedrete y otro ataque a la democracia.
El alcalde limita cada vez más la participación de la oposición en el Pleno Municipal. Esta vez se ha llevado ningún punto en el orden del día, sólo la aprobación de las actas anteriores. Esto indica un claro desprecio la ciudadanía y a los grupos políticos que representamos a muchos vecinos y vecinas. El contenido de los últimos plenos y el debate que se genera es a raíz de las mociones que presentamos los grupos de la oposición . Hasta que en un pleno recordado con vergüenza se quiso evitar que se defendieran estas mociones y como no lo aceptamos, los concejales de los grupos de la oposición fuimos expulsados uno tras otro y a la postre hubo que celebrar un pleno extraordinario para, de forma efectiva, exponer estas mociones. Por supuesto no se aprobaron.
Hoy ha habido otra sorpresa. En el punto de control referido a decretos y resoluciones se pretendió eliminar los debates sobre los decretos dictados que a veces ha sido la única forma de revisar la actualidad de las iniciativas municipales, ya de por sí escasas. De alguna forma se pudieron plantear como preguntas o ruegos las posibles irregularidades que se han podido cometer y los vecinos pueden tener alguna idea de qué y porqué se toman unas medidas y no otras. Porqué se evita la función interventora para pagar una factura, porqué se va a proceder a la demolición de una casa antigua, de piedra, que esta afectada por protección, porqué se compra un equipo de sonido cuando se cuenta con otro, porqué se excede el tiempo y la cuantía de los contratos y los pagos son reparados sin remedio. La intención es eludir todo control que se pueda hacer a sus actuaciones, tomar decisiones a escondidas. Todo ello alimenta cada vez más inquietantes sospechas.
En cuanto a las mociones destacaremos la que propusimos de forma conjunta todos los grupos de la oposición para rendir homenaje a un vecino de Alpedrete que murió prisionero y víctima de la barbarie en el campo de concentración de Mauthausen, ahora que se van a cumplir los 80 años de la la liberación de este atroz campo y de la victoria sobre el bando nazi, se debe un reconocimiento a los y las que lucharon contra el fascismo y a favor de la libertad. Parece difícil argumentar en contra e increíble que se alegue que la moción tiene connotaciones ideológicas ¡Claro!¡Cómo no! ¿No compartimos los valores que defendieron los que combatieron el totalitarismo, la xenofobia, el racismo? ¿Los valores de la libertad, en los que se basó la construcción de la Europa que superó esta gravísima deriva autoritaria? Nos queda la duda de que no compartamos los mismos valores y que tenemos un gobierno municipal con oscuras influencias de aquella ideología que causó tanto dolor.
Sólo nos queda declarar nuestra amistad y solidaridad con las organizaciones democráticas con las que hemos compartido esta moción, Valentín fue miembro y fundador de la agrupación socialista de Alpedrete en 1936, y aunque mi formación política esté lejos del PSOE, al mismo tiempo creo que estamos cerca cuando se trata de defender y seguir luchando por estos valores: libertad, democracia y más derechos. Seguiremos.
Carlos García- Gelabert Pérez , es concejal del Grupo Municipal Podemos e Izquierda Unida