Published On: Mié, Ene 15th, 2020

Estado del municipio de Galapagar

Por Celia Martell Concejala de Galapagar en Común-IU en Unidas por Galapagar

Celia Martell
CELIA MARTELL

Las elecciones municipales de 2019 trajeron un nuevo equipo de gobierno a nuestro municipio de Galapagar, después de muchos años en el que el PP hubiera manejado a su antojo la política municipal con dudosas prácticas en la contratación y edificios descuidados y en pésimas condiciones.

Así, la situación del municipio de Galapagar en la actualidad es que viene arrastrando una serie de deficiencias en todos los sentidos que están siendo difíciles de atajar por la corporación actual: unas goteras en el Centro Cultural de la Pocilla que no han sido arregladas de una forma efectiva casi desde su construcción, una deshumidificadora en la piscina municipal cubierta rota desde hace casi ya dos años y sin reparar, un polideportivo municipal descuidado con grietas y baños en pésimas condiciones al igual que los del campo de fútbol del Chopo, un ayuntamiento con problemas con la calefacción soportando el personal municipal bajas temperaturas….

Son tantas cosas por arreglar y por intentar solventar, y que necesitan una urgente reparación que al final no permiten el normal funcionamiento de una administración local.

Galapagar sigue estando muy sucio, las cacas de los perros aparecen por todos los lados, muebles y enseres depositados cerca de los contenedores, calles muy mal iluminadas como la Palomera y San Gregorio. El Barrio de San Gregorio sigue estando sin tener delimitadas las competencias y siguen teniendo muchos problemas:luz, alcantarillado, etc y solo con denuncia en redes se ha podido acelerar parte del trabajo a realizar.

Somos el municipio de España de más de 30.000 habitantes en el que más ha crecido la criminalidad en tasa interanual 2018-2019 en el tercer trimestre, muy condicionado por la política anterior del PP, pero sigue habiendo noches en las cuales ha estado operativo un único patrulla para la gran extensión territorial que supone nuestro municipio.

Algunos pequeños gestos se han tenido por parte del nuevo gobierno como fue a petición de nuestro grupo el izado de la bandera arcoiris o la recuperación de las 35 horas para el personal municipal, el C1 para la policía … pero la gente sigue esperando mucho más, quizá la impaciencia del cambio y pensar que todo debe cambiar ¿para luego no cambiar nada?.

Algo sí se ha ha modificado en esta política municipal, tiene un nuevo talante y la verdad que de una forma u otra me he sentido más partícipe de las decisiones políticas, escuchando y aceptando parte de nuestras sugerencias en las diferentes propuestas realizadas por el equipo de gobierno, los despachos de los concejales y concejalas están abiertos a escucharnos y a plantear dudas, quejas y propuestas. En mi caso mi relación es mucho más fácil ya que con muchos/as de ellos/as he compartido bancada en la oposición durante la anterior legislatura y hemos sufrido las tropelías del PP de Galapagar para no permitirnos actuar dentro de las pocas posibilidades de intervención desde la oposición. Esto no está siendo así en esta legislatura. Hemos conseguido que se cuente con la participación ciudadana desde el inicio del PGOU que ante la falta de ello nos levantamos de la mesa Galapagar en Común IU en la anterior legislatura del PP.

A las fechas que estamos no tenemos el presupuesto municipal y es que, a pesar de la buena voluntad, a veces esto no es suficiente. Los presupuestos son necesarios para realizar una política distinta, y debemos salir del segundo puesto de los municipios de España que menos destina a Servicios Sociales que nos dejó el 2018, es necesaria una piscina municipal de verano que el resto de los municipios más pequeños que Galapagar tienen y el nuestro no, es necesario crear un espíritu de lo colectivo y de lo comunitario dinamitado por anteriores gobiernos.

Los presupuestos son necesarios para realizar una política distinta, y debemos salir del segundo puesto de los municipios de España que menos destina a Servicios Sociales que nos dejó el 2018

Seguiremos exigiendo que se cumpla nuestro acuerdo con el PSOE para llevar a cabo políticas que mejoren la vida de las personas que componemos Galapagar: aumento dotación económica y de personal en servicios sociales, un acuerdo convenio para su plantilla, actividades de ocio para jóvenes en las noches del fin de semana, consejo de juventud, becas en función de renta, espacio propio para el CEPA La Oreja Verde, presupuestos participativos, piscina de verano, consejos locales de participación ciudadana como el municipal o el de servicios sociales, plan municipal de igualdad, plan especial para el Barrio San Gregorio, etc.

En apenas 7 meses de legislatura un concejal del PSOE ha dimitido y la fortaleza de la creencia en el cambio no es suficiente para contentar a las personas. Necesitamos hechos no palabras porque la política es un servicio público a la ciudadanía y no charlatanería barata, deben ponerse las pilas porque la alegría con la que se votó no durará mucho sin hechos.

Suscríbete al boletín

Suscríbete a nuestro boletín electrónico y mantente al dia de todas las noticias de la Sierra. Al suscribirte aceptas nuestra Política de Privacidad