Published On: Sáb, Jul 13th, 2024

Grupos de la oposición de Moralzarzal denuncian violencia política de la ultraderecha

El pasado 4 de julio de 2024, en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Moralzarzal, se produjo una agresión verbal al portavoz del Grupo Municipal Socialista, Ángel Martínez, por parte de un asistente simpatizante de la ultraderecha. Ayer se presentó un comunicado firmado por el PSOE, Vecinos por Moralzarzal Participa y Moralzarzal en Común, donde se calificó el hecho como «intolerable en democracia», describiendo cómo el simpatizante se acercó de manera intimidatoria a Martínez, recriminándole sobre la banda terrorista ETA y los asesinatos cometidos, generando una situación de violencia e intimidación.

Los firmantes del comunicado criticaron la falta de acción del Alcalde-presidente del pleno, quien, según ellos, debería haber dejado constancia de los hechos en el acta o haber llamado a la policía local para proteger el pleno. Aseguran que «la defensa de la convivencia política en el pleno es la primera función de su presidente».

El comunicado también señala que este incidente no es un caso aislado, mencionando un altercado previo en el que el concejal de Vox, Borja Guillén, se dirigió de manera agresiva a un concejal de VMP!, Abdul Essalhi, acusando a los partidos de izquierda de ser responsables de la aparición de carteles de Vox en la furgoneta de un comercio cuyos dueños son de origen migrante.

Desde las elecciones de mayo de 2023, el Partido Popular de Moralzarzal firmó un pacto de gobierno con Vox, lo que permitió la entrada de la fuerza de ultraderecha en el gobierno municipal según explican. Los firmantes denuncian que desde entonces «no ha habido ningún tipo de control sobre las expresiones violentas de la ultraderecha», y que estas expresiones violentas incluso se extendieron al público asistente en el último pleno.

El comunicado destaca varios eventos que han ocurrido desde mayo de 2023 como ejemplos de cómo la ultraderecha ha afectado el espacio público en Moralzarzal:

  • Cancelación de una obra de teatro como acto de censura.
  • Eliminación de los puntos violetas en las fiestas.
  • Retiro de símbolos LGTBIQ+ del balcón de los despachos municipales.
  • Señalamiento de colectivos por su origen en la campaña de elecciones europeas.
  • Uso de redes sociales municipales para difundir mensajes xenófobos sin consecuencias.
  • Instalación de violencia política dentro del Ayuntamiento.

Finalmente, los firmantes solicitan al Ayuntamiento y a su equipo de gobierno:

  1. Condenar cualquier tipo de violencia ejercida sobre los concejales y concejalas por parte de la ultraderecha del municipio.
  2. Incluir en el acta del pleno ordinario de julio los hechos acontecidos.
  3. Asegurar la libertad de expresión en los plenos frente a las expresiones violentas y provocaciones de la ultraderecha.
  4. Recuperar la competencia de seguridad delegada en el concejal de Vox debido a sus publicaciones xenófobas y altercados violentos.
  5. Reevaluar el pacto de gobierno con Vox y considerar acuerdos con otros grupos democráticos para mejorar la convivencia y tolerancia en el municipio.

Suscríbete al boletín

Suscríbete a nuestro boletín electrónico y mantente al dia de todas las noticias de la Sierra. Al suscribirte aceptas nuestra Política de Privacidad