La huelga de limpieza en Collado Villalba deja los colegios en una situación insostenible: los padres y madres denuncian insalubridad y la inacción del Ayuntamiento
La semana pasada comenzaba una huelga por parte de las trabajadoras de la limpieza de dependencias municipales de Collado Villalba, algo que afecta en especial a los colegios públicos de la ciudad, una situación que han denunciado de forma reciente sindicatos como CCOO así como grupos de la oposición en el Ayuntamiento u organizaciones políticas como el PCE o Podemos.
Hemos podido hablar desde Adelante Sierra con David, uno de los padres afectados con la situación. Nos ha explicado que esta situación «viene un poco de largo, casi desde los inicios del último contrato que se firmó, donde resultó adjudicataria la empresa AEMA Hispánica, con una propuesta que rozaba la baja temeraria. Esto ya lo denunciaron casi desde el primer momento diversos grupos de la oposición. Para más inri, tras los dos primeros años de contrato obligatorio, AEMA solicitó no proceder a la renovación de los 2 años opcionales restantes, algo que fue desoido por el ayuntamiento en ambas ocasiones. Fue tras el 2º intento fallido de cancelación de contrato cuando AEMA empezó a incumplir reiteradamente los pagos de nóminas y pluses a sus trabajadores, indicando que no pagaría más horas extras y retrasándose en el abono de nóminas. Esto se hizo más patente desde enero de este 2024, pasando a dejar de pagar todas las nóminas desde el mes de septiembre. Motivo que llevó a los trabajadores a la ya consabida huelga.»
David también ha querido explicar la actuación del equipo de gobierno: «no es cierto que la alcaldesa haya tenido presente permanentemente la situación, o que haya estado trabajando por la misma. Fruto de ello ha sido el chapucero pliego de urgencia que sacaron, más propio de un copia-pega del rincón del vago que de un estudiado pliego que cabría esperar por parte de un ayuntamiento, adaptado a las necesidades reales de rentabilidad, servicio y salario. Y esto ha sido porque ha empezado a sentir la presión ciudadana y de los medios. Este pliego prácticamente calca al anterior en alcance y presupuesto, sin tener en cuenta la subida de salarios, la necesidad de incremento de horas por jornada y el coste de equipamiento y útiles. Y con el agravante de haber unido lo que antes eran 2 lotes en 1 sólo, reduciendo encima el total en unos 60 mil €. ¿Cómo puede ser esto sostenible para una empresa que ha de hacer rentable un contrato semejante y cubrir el precio de salarios y materiales? Con este pliego estamos avocados a volver a repetir la misma situación con el contratista que venga. Digo más, el lote 2 que ahora se incluye en el nuevo pliego corresponde a otra empresa con la que no hay problemas, y que va a suponer un solape y sobrecoste durante varios meses. ¿Qué pasa con eso?»
También nos ha explicado la situación actual: «después de haber expuesto por activa y por pasiva la situación a la alcaldesa, y de proponer alternativas como la de un nuevo pliego de urgencia de mejores condiciones o remunicipalizar el servicio de nuevo, las empleadas han terminado yendo a la huelga, no sin darle a la alcaldesa 1 semana más de margen ante la oferta de hacerse cargo de las nóminas por la vía del endoso. Viendo que la alcaldesa se volvía a enredar en excusas como que la empresa no había enviado los datos, o tras volver a mentir al decir públicamente que ya había liberado el pago de las nóminas atrasadas el viernes 15, lo cuál ha sido corregido hoy lunes (en petit comité) diciendo que no lo había hecho porque le faltaba información de una trabajadora, no pueden sino ser renovados motivos para que los trabajadores continúen en huelga, con unos colegios que dan asco, y que empiezan a ser serio problema a nivel higiénico.»
En cuanto a la huelga explica que se realizó «inicialmente sin servicios mínimos porque la empresa no se preocupó de hacerlos públicos, tuvo un seguimiento mayoritario. Los empleados piden el abono de todo lo que se les debe antes de plantearse desconvocarla, lo que no sólo son las nóminas, sino todos los pluses que la empresa no ha satisfecho desde hace tiempo. Decir que ahora ya hay servicios mínimos que, eso sí, no cubren el que pueda haber limpieza en todos los colegios todos lo días, ni por supuesto se limpien todas las zonas. Lugares como baños de profesores, papeleras, colchonetas, etc, acumulan ya suciedad, basura y polvo, convirtiéndolos en lugares preocupantes para niños con problemas como el asma o alergias varias. En algunos baños se ven hasta restos de heces y orina sin limpiar, con el obvio olor que empieza a desprenderse.»
La situación que sufren muchos padres y madres parece dramática ante la falta de limpieza: «en algunos colegios, algunos padres están tratando de ver si pueden ellos ir a limpiar por su cuenta (lo que plantea dudas éticas de apoyo a los trabajadores, o incluso legales de acceso a un centro) o están pensando incluso en dejar de llevar ya a sus niños a clase porque la insalubridad va creciendo con el paso de los días. Obviamente, lo que los servicios mínimos pueden hacer en estas condiciones es clarísimamente insuficiente. Una persona en dos, tres horas que puede estar en un colegio una tarde no limpia ni de broma todo lo que hace falta, limpia lo más básico, que son principalmente los aseos y, además, un poco por encima. O la alcaldesa se arremanga y hace algo de verdad ya, o podemos estar ante un problema sanitario de magnitudes desconocidas en muy poco tiempo.»
Incluso esta mañana, martes 19 de noviembres, las madres y padres de uno de los colegios han recibido un correo por parte de la dirección de los colegios explicando que las clases de los niños y niñas de 3, 4 y 5 años se van a trasladar a otros sitios ante el estado de limpieza.
Los padres y madres siguen recogiendo firmas online para exigir una solución https://www.change.org/p/soluci%C3%B3n-al-problema-con-la-limpieza-de-colegios-de-collado-villalba?recruiter=855367914&recruited_by_id=eecdadd0-0d7d-11e8-b458-7fa1cf7da243&utm_source=share_petition&utm_campaign=share_petition&utm_medium=copylink&utm_content=cl_sharecopy_490225097_es-ES%3A5
Os dejamos con algunas fotos que nos han enviado sobre como están los colegios