Published On: Jue, Abr 10th, 2025

IU-Cambiemos denuncian que los Presupuestos de 2025 “castigan a la mayoría social” en Collado Villalba

Izquierda Unida y Cambiemos Villalba denuncian que las cuentas del PP y VOX ignoran los problemas reales de la ciudadanía y priorizan intereses de una minoría privilegiada

Los presupuestos municipales de Collado Villalba para 2025, presentados por el Gobierno del Partido Popular en coalición con VOX, han despertado duras críticas desde la oposición. Izquierda Unida y Cambiemos Villalba han calificado estas cuentas como “un ataque a las mayorías sociales” y un ejercicio de “desconexión total con las necesidades reales del municipio”.

Desde IU – Cambiemos denuncian que los presupuestos han sido elaborados bajo una visión ideológica “marcada por el odio al diferente, el rechazo al feminismo y la negación de la Agenda 2030”, siguiendo, afirman, la línea política de su socio de gobierno, VOX.

Sin respuestas para los problemas urgentes de Villalba

En su valoración, IU-Cambiemos Villalba subrayan que los presupuestos no abordan cuestiones fundamentales como la vivienda, las infraestructuras, el mantenimiento de la educación pública o la creación de empleo.

“Ni un euro para vivienda pública”, denuncian, advirtiendo que en un contexto de crisis habitacional, el equipo de Gobierno no contempla medidas para frenar la especulación inmobiliaria ni garantizar el acceso a una vivienda digna.

En cuanto a las infraestructuras urbanas, critican la falta de inversión en el mantenimiento de calles, aceras y señalización. “La dejadez de la última década ha provocado una situación insostenible: calles llenas de socavones, semáforos sujetados con piedras y un asfaltado que deja mucho que desear”, aseguran, citando como ejemplo el deteriorado estado del entorno del Zoco de Villalba.

También alertan sobre la precariedad en los centros de educación pública, que siguen sin inversiones que garanticen su correcto funcionamiento. “Hay problemas estructurales: fallos en calefacción, iluminación, falta de limpieza y mantenimiento. Una situación que afecta directamente al bienestar del alumnado y del profesorado”, lamentan.

Respecto al empleo y la industria local, desde las formaciones de izquierdas denuncian que el gobierno de Mariola Vargas “otro año más, no destina ni un solo euro a revitalizar el tejido productivo de la localidad ni a generar empleo estable y de calidad”.

Propuestas desde la izquierda: remunicipalización, vivienda y economía local

Frente a este diagnóstico, Izquierda Unida y Cambiemos Villalba reclaman una reorientación profunda del modelo de gestión municipal. Entre sus propuestas destacan:

  • Remunicipalización de servicios públicos esenciales como la limpieza viaria, la recogida de residuos o la limpieza de los centros educativos. Argumentan que este modelo permitiría mejorar la calidad del servicio, reducir costes y crear empleo estable y con derechos.
  • Un Plan Municipal de Vivienda Pública, que contemple la creación de un parque público de viviendas en alquiler a precios asequibles, dirigido especialmente a jóvenes, familias trabajadoras y personas mayores.
  • Una inversión urgente en el asfaltado de calles y una apuesta firme por la movilidad sostenible como alternativa al modelo basado en el vehículo privado.
  • Fomento del comercio local y de proximidad, como eje para dinamizar la economía villalbina y crear empleo en el municipio.

“Una realidad paralela a la ciudadanía”

Izquierda Unida – Cambiemos Villalba consideran que estos presupuestos reflejan “la hoja de ruta de un gobierno instalado en una realidad paralela”. Según denuncian, la alcaldesa Mariola Vargas “debería salir más del Ayuntamiento y hablar con las vecinas y vecinos para conocer de primera mano lo que verdaderamente preocupa a la gente”.

Además, señalan la influencia ideológica de VOX en la elaboración de las cuentas, partido al que acusan de “negar el cambio climático, los derechos sociales y la existencia de la violencia machista”.

Una alternativa que ponga a las mayorías en el centro

Desde Izquierda Unida y Cambiemos Villalba aseguran que ya están trabajando en una contrapropuesta presupuestaria realista y social, que sitúe en el centro a la clase trabajadora, las familias, los jóvenes y los mayores. “Es posible otro modelo de municipio, más justo, más habitable y más sostenible”, concluyen.

Suscríbete al boletín

Suscríbete a nuestro boletín electrónico y mantente al dia de todas las noticias de la Sierra. Al suscribirte aceptas nuestra Política de Privacidad