La Plataforma en Defensa de la Escuela de Música de Collado Mediano denuncia el cierre de la escuela antes de abrir
Pese a la indignación creada entre los ciudadanos de Collado, que ya han expresado su descontento en varios medios de comunicación, según indican desde la Plataforma en Defensa de la Escuela de Música de la localidad, el equipo de gobierno parece no tener prisa en abrir la Escuela, ya que en lugar de realizar las pruebas con la celeridad que los tiempos de aislamiento permiten, retrasa la realización de éstas al día 19 (en lugar del 14 ó 15). De esta manera, la apertura se aplaza, al menos, una semana más (si los nuevos resultados fueran negativos).
La primera “no apertura” se anunció el 30 de septiembre, cuando David Sánchez de Dios (concejal de cultura) escribió en un comunicado urgente que “nos vemos obligados a tomar la decisión de suspender, de forma temporal, el inicio del curso 2020/2021 para garantizar la seguridad de trabajadores y alumnos. (…) en quince días procederemos a la realización de un nuevo test …”.
A este comunicado le siguieron declaraciones en las que varios miembros del equipo de gobierno afirmaban que “varios profesores no se han querido hacer los tests”, lo cual, según indican desde la Plataforma, no solo es falso, sino que es fácilmente desmontable, puesto que esos trabajadores dejaron escrito por registro que querían realizarse las mencionadas pruebas, pero les era imposible asistir, con tan poco tiempo de maniobra y en una hora tan concreta.
El pasado 2 de octubre, Moncloa.com sacó a la luz la situación de varios centros de servicio público de la localidad, La Casita de Niños y La Escuela Municipal de Música, que, en lugar de contar con el apoyo institucional que cabría esperar en tiempos de crisis como los actuales, pareciera que quedan desprotegidos en cierto modo, al ver reducida de manera drástica las actividades que ofertan.
Así, La Casita de niños ha reducido en un aula su capacidad (cuando las autoridades sanitarias recomiendan ratios pequeñas y contratar más profesionales). Hay que recordar que la Casita de Niños es la única opción para los padres de la localidad, ya que no existe ningún otro centro para menores de tres años, ni público ni privado.
En La Escuela de Música no se reducen las ratios, sino que directamente, y sin asesoramiento pedagógico ninguno, se eliminan la práctica totalidad de las especialidades grupales, dando de baja de oficio a todos aquellos alumnos que tenían derechos adquiridos (cuando podría haberse realizado una baja temporal, por causa mayor, que queda recogida en el artículo 6.6 del reglamento de la escuela de música del 31/1/2018). Una alternativa sencilla hubiera sido poner a disposición de profesorado y usuarios otras instalaciones municipales, de manera que el alumnado mantuviese su motivación y pudiera continuar con la práctica de musical, que tantos beneficios psicológicos, sociales y emocionales ofrecen a nuestros niños y jóvenes en estos momentos. A esto hay que añadirle que no se han puesto suplentes para los profesores que estuvieron de baja el curso pasado, ni para las dos asignaturas que se han quedado sin especialista este curso 2020/2021.
Por todo esto, La Plataforma en Defensa de La Escuela de Música de Collado Mediano, está llevando a cabo una labor de información constante a la población de La Sierra, ya que, pese a la reiterada petición de reunión con los responsables del gobierno local y a haber presentado más de mil quinientas firmas, no han sido recibidos y temen por la supervivencia, no ya de La Escuela de Música, sino de otros servicios públicos de la localidad y que pertenecen a la población por derecho propio.
[…] La Plataforma en Defensa de la Escuela de Música de Collado Mediano denuncia el cierre de la escuel… […]