Los Llanos es zona inundable
Por Carlos García – Gelabert
Se celebró un pleno extraordinario solicitado por la oposición para poder defender las mociones que no se nos permitió exponer en el anterior pleno ordinario de 28 de noviembre. Desde que se constituyó esta corporación y se organizó el equipo de gobierno de PP y Vox no han parado de limitar la participación, sustraer lo más posible los asuntos de Pleno, para debatirlos a escondidas de los vecinos y vecinas en las Juntas de Gobierno. A veces hemos respondido que ignoran a las ciudadanas que nos votaron, pero es que también desprecian a las suyas ya que han vaciado al Pleno de debate. El Pleno que es el máximo órgano de participación, que debe ser el gran exponente de la democracia ya que esta abierto a las distintas opciones políticas y a los vecinos para que se escuchen las voces de todos, al menos que se escuchen. Otra cosa es que ganemos alguna votación. Con las mociones hemos aportado medidas para mejorar la sanidad, el acceso a la vivienda, la frecuencia de los autobuses, la movilidad en general y para las personas discapacitadas, la convivencia, para reclamar ayudas existentes de la Comunidad de Madrid, del Gobierno de la nación , de la Comunidad Europea, para rehabilitación de viviendas, para actividades extraescolares o deportivas para la implantación de energías limpias, para la electromovilidad y un largo etc. No han prosperado ninguna.
La última que presentó el Grupo Municipal Podemos e Izquierda Unida es la denuncia de una grave circunstancia que afecta a nuestro Plan General y que hoy adquiere una relevancia enorme debido a la tragedia ocurrida en Valencia causada por un fenómeno meteorológico totalmente inusual, que por desgracia se puede repetir con frecuencias que desafían a las previsiones estadísticas por las que los estudios de zonas inundables se vienen rigiendo. Todo debido al cambio climático y el calentamiento global que una parte del equipo de gobierno niega, pero sabemos que origina fenómenos meteorológicos de intensidad y frecuencia no conocidas hasta ahora.
Hace tiempo conocemos que los Llanos Sur sector SUS,R.01 según el plan urbanístico que está a punto de calificar como urbanizable y soportar hasta 855 viviendas, que por otro lado no van a solucionar los problemas habitacionales de nuestras jóvenes, son considerados por el Servicio Nacional Cartográfico de Zonas Inundables como efectivamente inundable, anegable, como lo define la propia memoria del PGOU, que precisa de medidas para evitar daños, como elevar los márgenes del arroyo de Los Linos y ampliar el área de restricciones en ambos márgenes, según observa el Estudio Hidrológico que forma parte del expediente del PGOU.
Esta moción propone la moratoria de la tramitación del Plan General hasta la valoración por los expertos. Como cabía esperar no fue aceptada, pero no podemos dejar de señalar este problema. Debemos denunciarlo a la Confederación Hidrográfica del Tajo, necesitamos contar con asociaciones de expertos, implicados además en este PGOU como Ecologistas en Acción, para valorar la situación y el riesgo y emprender las actuaciones necesarias para evitarlo. También hacer partícipe a la ciudadanía del problema, por lo que ya hemos salido a la calle, instalando una mesa informativa y con la publicación de un fanzine para conocimiento general y convocaremos una reunión abierta a todos y todas.
Hoy después de lo sucedido no podemos tomar a la ligera el riesgo de inundaciones, no esperamos que se repita en Alpedrete o Villalba, que también está amenazada, la tragedia de Valencia, pero si daños a los bienes, pues sabemos que Los Llanos es una zona que se inunda. Y se pueden originar graves problemas si se edifica en estos suelos.
Carlos García – Gelabert es concejal en el Ayuntamiento de Alpedrete por el Grupo Municipal Podemos – Izquierda Unida