Published On: Mié, Mar 26th, 2025

Majadahonda: una gincana de abandono municipal según Izquierda Unida

Desde Izquierda Unida Majadahonda denuncian que la gestión del Ayuntamiento ha convertido los espacios públicos en verdaderos retos de supervivencia. «¿Quién necesita un parque de aventuras cuando nuestras aceras ya son un campo de obstáculos?», se preguntan irónicamente desde la formación. La incertidumbre también forma parte del día a día de la ciudad: «¿Para qué invertir en infraestructuras si la emoción de no saber si habrá clase o partido de fútbol añade un toque de imprevisibilidad a la vida cotidiana?».

El CEPA Francisco Umbral es un claro ejemplo de esta situación. Su alumnado no solo adquiere conocimientos académicos, sino también habilidades de supervivencia al aprender a sortear goteras dentro del aula. «Y si llueve demasiado, sorpresa: no hay clases», denuncian. «No es que queramos ser alarmistas, pero cuando el agua en el techo empieza a parecerse demasiado a una instalación artística moderna, quizá sea el momento de hacer algo».

Las barreras arquitectónicas también están a la orden del día en Majadahonda. «Un ascensor para personas con movilidad reducida lleva 30 años sin funcionar, en lo que parece un homenaje a la paciencia y la resiliencia», critican desde Izquierda Unida. Como alternativa, el Ayuntamiento ofrece una rampa exterior con una pendiente pronunciada que, en invierno, se convierte en una pista de hielo improvisada. «Nada habla mejor de ‘inclusión’ que un acceso digno de los Juegos Olímpicos de Invierno», ironizan.

El Polideportivo del colegio Benito Pérez Galdós tampoco escapa a esta realidad. La falta de un simple canalón ha provocado la suspensión de partidos de la liga municipal en un pabellón cubierto, un «logro más en la gestión de espacios deportivos». Mientras tanto, las aceras de la ciudad también juegan su propio papel en esta gincana urbana. «Tropezones, desniveles y baldosas sueltas convierten cada paseo en una experiencia llena de adrenalina», denuncian. «Es como si el Ayuntamiento quisiera que practicáramos parkour sin necesidad de inscribirnos en un gimnasio».

En definitiva, Majadahonda se ha convertido en un «museo al aire libre del desinterés municipal». Y lo más indignante es que la empresa encargada de estas reparaciones «se embolsará nada menos que 11 millones de euros de nuestros bolsillos».

Desde Izquierda Unida Majadahonda han manifestado su firme oposición a esta situación.

«Desde el grupo municipal Más Madrid – Izquierda Unida seguiremos denunciando este abandono y exigiendo lo que debería ser lo mínimo: unos espacios públicos seguros, accesibles y bien mantenidos», ha declarado Elsa Campano Escudero, coordinadora de Izquierda Unida Majadahonda. «Los majariegos y majariegas merecen algo mejor que un catálogo de calamidades».

Suscríbete al boletín

Suscríbete a nuestro boletín electrónico y mantente al dia de todas las noticias de la Sierra. Al suscribirte aceptas nuestra Política de Privacidad