Published On: Jue, Sep 21st, 2023

Más Madrid Collado Villalba presenta una moción para que el ayuntamiento presente alegaciones al PGOU de Alpedrete

El pasado 20 de julio fue aprobado en su fase inicial el Plan General de Ordenación Urbana de Alpedrete (PGOU). Este instrumento de planeamiento urbanístico de Alpedrete, municipio colindante con Collado Villalba, contempla realizar actuaciones y desarrollos en sectores que afectaran de forma importante a nuestro municipio al encontrarse en zonas colindantes con la edificación de 1.000 viviendas.


Este es el caso del desarrollo del sector denominado “Los Llanos”, que figura en la cartografía del ministerio de transición ecología y reto demográfico en gran parte como zona inundable, que limita con los Negrales y la zona de Planetocio. En este sector está previsto la construcción de 855 viviendas unifamiliares, con una previsión de un crecimiento de población cercano a 3.000 vecinos, sin haber acompañado el PGOU de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) para ese gran desarrollo urbanístico, que tiene como única incorporación a la A6 la entrada y salida de Collado Villalba explican desde Más Madrid


Para Más Madrid «es evidente que el desarrollo de “Los Llanos” supone un incremento muy importante del tráfico rodado en Collado Villalba, en una zona que ya está saturada habitualmente, con accesos a los centros comerciales de nuestro municipio colapsados en muchas ocasiones. El aumento de la
presión demográfica que suponen 3.000 vecinos en la zona de Planetocio, con los únicos accesos a la A6 existentes actualmente, supondrán un incremento de los embotellamientos, contaminación atmosférica y acústica ya existente (Plan de acción contra el ruido de la Comunidad de Madrid, donde se recoge la afección por el ruido de Collado Villalba por las carreteras M-510, M-601 y M-620), complicando el establecimiento de la muy demorada Zona de Bajas Emisiones y una sobre carga en los viales y en las redes de saneamiento de nuestro municipio, por no hablar de la presión en centros educativos y de salud que se generaría.»

“Un desarrollo urbanístico en una zona colindante a otro municipio no puede ser tratado de forma aislada, debe ser estudiado conjuntamente y desde todas sus facetas, especialmente cuando la movilidad y los servicios dependerán del municipio afectado, en este caso de Collado Villalba” ha declarado Gonzalo Díaz, portavoz del Grupo Municipal de Más Madrid en el Ayuntamiento.

Más Madrid propone estudiar como afectara a Collado Villalba el desarrollo urbanistico de “Los Llanos” y presentar alegaciones al mismo. En el Proceso de alegaciones abierto cualquier persona física o jurídica, individual o colectivamente, puede personarse y presentar por escrito alegaciones.


“El Ayuntamiento de Collado Villalba no debe quedar impasible ante un desarrollo urbanístico tan importante, Maxime cuando las consecuencias no deseadas las sufríamos aquí” ha finalizado Gonzalo Díaz.

Logos municipios y sectoriales

Suscríbete al boletín

Suscríbete a nuestro boletín electrónico y mantente al dia de todas las noticias de la Sierra. Al suscribirte aceptas nuestra Política de Privacidad