Más Madrid presenta su programa electoral en Alpedrete
Este miércoles el candidato a la Alcaldía de Alpedrete, Paco Miranda, acompañado de
Deborah Alcaraz, Jorge Ga Marín y Trinidad Marín, números 2, 3 y 4 respectivamente de la
candidatura de Más Madrid Alpedrete, han comparecido en rueda de prensa para exponer
ante los medios de comunicación las principales propuestas con las que concurren a las
próximas elecciones municipales del 28 de mayo.
En el aspecto de salud, la formación regional propone la conversión del Consultorio en Centro
de Salud con Urgencias Extrahospitalarias (con dotación material y personal necesarias), la
creación de un Consejo Sectorial de Mayores y Residencias; la revisión y actualización de la
gestión de la Ciudad Deportiva, unido a la recuperación de la cuota anual y revisión de tarifas,
ampliación de plazas en deportes, apoyo al deporte diversificado y creación de un servicio de
cuidado de menores y cafetería; atención a las personas en situación de soledad no deseada
mediante la cooperación con los servicios de salud, un Grupo de Voluntariado Municipal para
recados básicos de compras, acompañamiento a citas médicas o un estudio para la apertura
de un Centro de Día, entre otras.
La formación verde cree que Alpedrete “tiene un gran potencial para convertirse en un
municipio más verde y sostenible”, para lo cual desarrolla un nuevo Plan de Movilidad
Sostenible, con especial atención a la accesibilidad y ciclabilidad (mediante sendas, carriles
bici y aparcamientos para las mismas), negociando aumentar la frecuencia del transporte
público;remunicipalizar definitivamente los aparcamientos del centro del pueblo; apostar por las energías renovables para colegios (instalando paneles solares y recuperando el proyecto
50/50), viviendas, edificios públicos (creando una comunidad energética para reducir la
factura municipal mediante paneles solares que redunde en beneficio de las familias
alpedreteñas) y flota de vehículos municipales; un plan de mejora de arbolado, parques y
jardines; la adecuación y recuperación de las cañadas; sustituir el alumbrado público por luces
LED; implementar la economía circular mediante puntos de reutilización de objetos,
desarrollo de composteras, reciclaje de residuos y puntos de recogida de envases a cambio
de incentivos en el comercio local, además de otras propuestas.
Bajo el lema “feminismo y libertad para vivir mejor”, la formación progresista refuerza su
compromiso con las políticas de igualdad mediante propuestas como un Consejo Sectorial de
Feminismo e Igualdad, el apoyo explícito con actividades el 25N, 8M y Orgullo LGTBI, la
instalación de Punto Violeta en todos los eventos multitudinarios del Ayuntamiento, un Plan
Integral de Igualdad y Prevención de la Violencia en colaboración con la THAM, la creación del
programa “Alpedrete Diverso” dirigido a la atención y visibilización del colectivo LGTBI o la
atención a la pobreza menstrual, con campañas de distribución de copas menstruales y
disposición en todos los edificios públicos de compresas gratuitas, entre otras medidas.
Acerca del plano económico, “un aspecto fundamental para el desarrollo y el bienestar de
Alpedrete” en palabras de Más Madrid, la formación presenta un novedoso programa de
acceso a subvenciones europeas sobre emprendimiento, innovación o cultura bajo el nombre
“Plan Alpedrete Europa”; la apuesta por el Comercio Local como eje económico del municipio
mediante la creación de un mercado local que sea semilla de un centro comercial abierto de
Alpedrete y la continuación de proyectos como la Noche en Blanco y la Feria de la Tapa, con
apertura a todos los comerciantes; el impulso de una Agencia de Desarrollo Local para el
apoyo al emprendimiento y gestión de ayudas y subvenciones; la regularización de los
contratos municipales de los servicios de limpieza, recogida de basuras, Ciudad Deportiva,
parques y jardines, y la mejora en la transparencia de la gestión municipal.
A su vez, Más Madrid Alpedrete presenta un ambicioso programa recuperando iniciativas
como los Presupuestos Participativos, los Consejos Sectoriales, que aumentarían en número,
la participación real de la ciudadanía en la elaboración de un futuro PGOU y la mejoría de las
gestiones y facilitación de trámites con la Administración, renovando la actual app municipal
para móviles con más contenido útil y funciones, teniendo en cuenta la accesibilidad para las
personas en situación de brecha digital. También se incluyen medidas en material de mejora
de infraestructuras obsoletas mediante el remanente de tesorería como el salón de actos, la
casa de la Nora, el edificio polivalente o la creación de una sala de exposiciones, así como la
mejora de todas las calles del municipio, mediante un plan detallado y adecuación de resaltos
a la legalidad vigente.
También destacan en el programa de Más Madrid Alpedrete medidas en el ámbito del
bienestar animal (ampliación y mejora de las áreas caninas, Plan de abandono y maltrato
cero, o un programa de Captura, Esterilización y Retorno ético (CER) con la participación activa
de las asociaciones y personas gestoras de colonias felinas) y cultural, apostando por la
Escuela de Música y Danza como pilar fundamental de la educación cultural en Alpedrete
mediante la ampliación de plazas, puesta en valor de las agrupaciones musicales: Banda,
Orquesta, Big Band y Coro con Jornadas de Puertas Abiertas, espacio en la web Municipal y
una estrategia para la captación de nuevo alumnado, recuperación del Encuentro de Bandas
y posibilidad de reserva de espacios para ensayos, todo ello contando con una Mesa Cultural
donde participe el alumnado y profesores de la EMMD y entidades culturales con el fin de
recoger sus propuestas.
Por último, Más Madrid Alpedrete apuesta por la potenciación y ampliación de los festejos
municipales, actividades culturales de calle y museos. Democratización de la cultura,
contando con peñas y vecinas para la organización de las Fiestas (Santa Quiteria y Los
Negrales) y otros festejos populares, recuperando las Fiestas de Agosto, el Festival Stone (con
más estilos musicales y grupos locales y de prestigio), Girando por Plazas e IlustrAlpedrete,
además de proponer nuevos: cine, poesía, monólogos, etc. y conviertiendo el Museo Cantero
en el centro de una experiencia ecoturista.
En palabras de Paco Miranda, candidato de Más Madrid a la Alcaldía de Alpedrete: “Somos lo
próximo en su doble acepción: como alternativa al desgobierno del Partido Popular durante
estos últimos 4 años y como una opción que hace política desde la cercanía y la proximidad”,
concluye, instando al resto de formaciones políticas que se presentan a las Elecciones
Municipales a mantener un debate público durante la campaña electoral con el fin de que
“todos los vecinos y vecinas puedan conocer las propuestas que cada partido tiene para el
futuro de Alpedrete”.