Published On: Mar, Sep 12th, 2023

Moralzarzal en Común denuncia la desaparición de los puntos violeta en las fiestas

Moralzarzal en Común ha levantado su voz de preocupación ante la notoria omisión del «Punto Violeta» en el programa de festividades locales de Moralzarzal. La desaparición de este espacio, dedicado a garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres en eventos festivos, ha suscitado profundas inquietudes sobre la lucha contra la violencia de género en la comunidad.

En el pleno ordinario de este mes del Ayuntamiento de Moralzarzal, Moralzarzal en Común había expresado su preocupación sobre la instalación del «Punto Violeta» en las festividades locales. En respuesta, el equipo de gobierno había confirmado la continuidad de este punto en el programa de festividades, como se venía realizando en años anteriores.

Sin embargo, el «Punto Violeta» ha sido rebautizado como «Punto de Información y Atención a Jóvenes» en el programa de las fiestas locales. Esta alteración ha despertado serias preocupaciones sobre la preservación de un ambiente seguro y respetuoso en las celebraciones locales.

La Mancomunidad THAM, responsable de gestionar este punto, había establecido claramente sus objetivos en la adjudicación de los «Puntos Violetas» en los municipios que conforman la Mancomunidad, en el que esta presente Moralzarzal. Estos objetivos incluyen:

  1. Sensibilización y Prevención: Difundir materiales de sensibilización para disfrutar de las festividades sin temor ni abuso, promoviendo la participación ciudadana inclusiva.
  2. Información y Concienciación: Informar a la población, especialmente a la juventud, sobre las agresiones sexistas, en particular hacia las mujeres, y cómo prevenir estas situaciones.
  3. Atención a Víctimas: Brindar un espacio seguro para atender posibles casos de agresiones sexuales, acogiendo a las víctimas y facilitando su toma de decisiones.
  4. Coordinación con las Autoridades: Derivar y acompañar a las víctimas a los servicios adecuados, en coordinación con la policía local y la guardia civil. Además, proporcionar materiales de prevención, como guías informativas y tarjetas con números de contacto relevantes.

Para Moralzarzal en Común, la eliminación de cualquier mención al «Punto Violeta» es un asunto de extrema gravedad, ya que parece contribuir al negacionismo de la violencia de género, un fenómeno que algunos partidos con responsabilidades en el gobierno defienden. Esta acción desvirtúa los objetivos originales que se establecieron para la implementación de este punto y debilita los esfuerzos colectivos para crear un ambiente festivo donde todas las personas puedan disfrutar libremente sin temor al acoso y la humillación machista.

El nuevo enfoque de la mesa, que solo hace mención a un grupo de edad (la juventud), no reconoce la existencia de violencia de género en todas las edades y parece culpabilizar injustamente a un segmento de la población, cuando la violencia de género afecta a mujeres de todas las edades según explican desde Moralzarzal en Común.

Por lo tanto, Moralzarzal en Común insta al Ayuntamiento de Moralzarzal y a la Mancomunidad THAM a reconsiderar esta omisión y a restaurar el «Punto Violeta» en el programa de festividades, reafirmando así su compromiso con la seguridad y la igualdad de género en las celebraciones locales. El grupo político sostiene que el cambio de objetivos en la mesa podría constituir una ilegalidad contra la cual tomarán las medidas necesarias.

El texto que aparece en el programa de fiestas de Moralzarzal
@adelantesierra

Moralzarzal en Común denuncia la desaparición de los puntos violetas en las fiestas de #Moralzarzal #Feminismo #puntosvioleta

♬ Emotional Love – Azwar
Displaying 1 Comments
Have Your Say
  1. […] que participa el partido de extrema derecha Vox, como Alcalá de Henares, Guadalajara, Ponferrada o Moralzarzal. Desde la formación de ultraderecha, argumentan que los puntos son sustituidos por «Puntos de […]

Suscríbete al boletín

Suscríbete a nuestro boletín electrónico y mantente al dia de todas las noticias de la Sierra. Al suscribirte aceptas nuestra Política de Privacidad