Moralzarzal en Común denuncia unos presupuestos municipales tardíos y alejados de las necesidades de la población
El grupo político Moralzarzal en Común ha expresado su rechazo a la aprobación inicial de los presupuestos municipales para 2025, señalando que el proceso se ha caracterizado por la falta de transparencia, retrasos injustificados y una ausencia de consenso. Según denuncian, estos presupuestos «no han tenido en cuenta la opinión de casi el 50% de los representantes de la población de Moralzarzal», dejando fuera las propuestas y necesidades de una parte importante del municipio.
Retrasos y falta de respeto a los plazos
Moralzarzal en Común critica que, como en años anteriores, el equipo de gobierno municipal, formado por VOX y PP, ha presentado los presupuestos de manera incorrecta y con retraso, dificultando el trabajo de la oposición y reduciendo la capacidad de debate democrático. Señalan que este proceso debería haberse iniciado en octubre de 2024 para permitir que el año comenzara con los presupuestos ya aprobados. Sin embargo, los presupuestos se presentaron a principios de enero, y la aprobación definitiva no tendrá lugar, como mínimo, hasta mediados de febrero de 2025.
«Una vez más, improvisación, falta de respeto a los plazos, falta de respeto al debate, al trabajo de la oposición y, en última instancia, a la democracia», han afirmado desde el grupo.
Privatización y «tasazo» de la basura
Una de las críticas más contundentes de Moralzarzal en Común se centra en la política de privatización de servicios esenciales por parte del gobierno municipal. Denuncian que los presupuestos destinan 810.000 euros al contrato privatizado de limpieza viaria, una partida que, según el grupo, no aborda los problemas reales de limpieza en el municipio y que seguirá incrementándose año tras año.
La falta de medidas sostenibles en la gestión de residuos es otro de los puntos señalados. Según el grupo, VOX y PP no han implementado proyectos de reciclaje de residuos orgánicos, como el compostaje municipal, ni han invertido en infraestructuras como cubos marrones o sistemas de recogida a domicilio. Esta ausencia de políticas sostenibles contribuye a que los residuos orgánicos sigan siendo enviados al vertedero, incrementando la tasa de basuras que pagan los vecinos.
«El ‘tasazo’ de la basura que nos van a imponer, si no toman medidas, continuará incrementándose cada año», advierten desde Moralzarzal en Común. Además, señalan que la única respuesta del gobierno municipal es culpar al Gobierno de España, pese a que la tasa de basuras viene aplicándose desde 1995, bajo el mandato del entonces alcalde Moreno, sin que en aquel momento se culpara al gobierno nacional.
Problemas ambientales y falta de inversión
La falta de inversión en infraestructuras clave también ha sido objeto de crítica. Moralzarzal en Común denuncia que el presupuesto no contempla partidas específicas para la renovación de la red de alcantarillado, un problema que sigue causando vertidos de aguas fecales en la Dehesa Vieja y que supone una grave deficiencia ambiental para el municipio.
Débil compromiso con la participación ciudadana y la igualdad
El presupuesto destina tan solo 3.000 euros a participación ciudadana, una cantidad que el grupo considera insuficiente para fortalecer la democracia local y fomentar la implicación de los vecinos en la toma de decisiones. Además, critican la ausencia total de políticas de igualdad: no existe una concejalía de la mujer o de igualdad, ni tampoco un proyecto planificado de apoyo a las familias del pueblo.
Prioridad al mundo taurino
En contraste con la falta de inversión en áreas clave, Moralzarzal en Común señala que los presupuestos incluyen «enormes ayudas al mundo taurino» y una partida destacada para la escuela taurina municipal. Además, critican que no se haya presupuestado ningún ingreso por parte de los alumnos de la escuela, lo que genera dudas sobre la transparencia de su financiación y lo comparan desfavorablemente con otras escuelas municipales que sí requieren el pago de tasas.
Un presupuesto que no responde a las necesidades de Moralzarzal
Para Moralzarzal en Común, estos presupuestos municipales «no buscan dar soluciones a las necesidades de la ciudadanía». Desde su perspectiva, reflejan una gestión continuista y centrada en intereses partidistas que priorizan los eventos taurinos y los altos sueldos de los concejales del gobierno municipal, mientras se ignoran problemas fundamentales como la limpieza, el reciclaje, el medio ambiente, la participación ciudadana y la igualdad.
El grupo concluye calificando estos presupuestos de «chapuceros» y reafirma su compromiso de seguir trabajando para que las políticas municipales se centren en las verdaderas necesidades de la población de Moralzarzal.
Comunicado de Moralzarzal en Común sobre la aprobación inicial de los presupuestos municipales para 2025: carencias en limpieza, un enorme TASAZO a vecinos y vecinas, falta de participación ciudadana, sin política de igualdad. Improvisación y falta de democracia. 👇🏼 pic.twitter.com/AfuWmJ5fjx
— Moralzarzal en Común – Moral nos une ♥️ (@MoralenComun) January 22, 2025