Published On: Mié, Abr 9th, 2025

Por Galapagar critica la nueva peatonalización impulsada por el gobierno del PP: «Solo traerá multas a vecinos y vecinas»

La coalición Por Galapagar (formada por Izquierda Unida, Más Madrid y Galapagar Importa) ha denunciado públicamente las recientes modificaciones en el esquema de movilidad urbana del municipio, impulsadas por el equipo de gobierno del Partido Popular, liderado por la alcaldesa Carla Greciano. Desde la formación consideran que estas medidas se están tomando de forma arbitraria, sin justificación técnica ni participación ciudadana, y que su único efecto real será aumentar las sanciones a la población.

Una de las principales críticas se dirige a la nueva peatonalización parcial de la calle Guadarrama durante los fines de semana, en el tramo comprendido entre la calle Cotos y la iglesia. Según explican desde Por Galapagar, esta restricción, activa desde las 15:00 horas del sábado hasta el domingo por la noche, no responde a criterios de mejora del espacio público, sino que parece diseñada para prolongar la actividad de la zona azul —y por tanto, los ingresos por aparcamiento— hasta el último momento.

Además, denuncian que una cámara instalada en la zona comienza a sancionar automáticamente a los vehículos que acceden fuera del horario permitido, sin una señalización clara ni advertencias suficientes, lo que está generando confusión entre los vecinos y provocando multas de hasta 200 euros.

Desde Por Galapagar también han recordado que el actual equipo de gobierno ha revertido varias iniciativas anteriores sin tener en cuenta su impacto en la ciudadanía. Entre ellas, señalan la reinstauración de la Zona de Estacionamiento Regulado, que consideran una carga económica para las familias del municipio y un beneficio exclusivo para una empresa privada.

En cuanto a las últimas medidas, critican especialmente la reapertura al tráfico de calles que previamente se habían peatonalizado para uso seguro de viandantes, personas mayores y niños, una decisión que, a su juicio, compromete la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.

La coalición ha reiterado su compromiso con un modelo de ciudad que apueste por más espacios peatonales, verdes y de encuentro ciudadano, pero subraya que estos cambios deben hacerse con planificación, consenso vecinal y medidas claras de seguridad y señalización.

“Las calles no pueden convertirse en una trampa recaudatoria ni en un campo de batalla ideológico”, señalan desde la formación.

Por Galapagar exige al gobierno municipal que rectifique y adopte una política de movilidad “pensada para las personas y no para la recaudación”, priorizando la seguridad, la sostenibilidad y el bienestar de quienes viven en Galapagar.

Suscríbete al boletín

Suscríbete a nuestro boletín electrónico y mantente al dia de todas las noticias de la Sierra. Al suscribirte aceptas nuestra Política de Privacidad