Published On: Sáb, Ago 8th, 2020

Unidas por Becerril, coalición local de Izquierda Unida y Podemos, denuncia la paralización de mejoras en instalaciones municipales obsoletas o deterioradas

La formación política Unidas por Becerril, coalición local de Izquierda Unida y Podemos, denuncia la paralización de mejoras en instalaciones municipales obsoletas o deterioradas, provocada por los votos negativos de cinco grupos de oposición.

unidas becerril

Con ocho votos negativos, correspondientes a los Concejales del Partido Popular (2), UCIN (2), ALIBE (2), VOX (1) y Ciudadanos (1), el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Becerril de la Sierra celebrado el pasado día 30 de julio ha rechazado la propuesta del Equipo de Gobierno del consistorio para dotar de fondos a una decena de actuaciones que mejoran infraestructuras y servicios municipales. Ángela Diez, Concejala del Grupo Municipal Unidas por Becerril, ha apoyado la propuesta, pero la suma de su voto a los cuatro del PSOE no ha sido suficiente para conseguir su aprobación.

Las dotaciones de fondos solicitadas, por un importe total de 530.000€ financiados con cargo al Remanente de Tesorería para Gastos Generales, son las siguientes: la renovación y acondicionamiento de los parques infantiles municipales (82.000€), la ampliación de la Casa de Niños (72.000€), el asfaltado de calles en mal estado (250.000€), la sustitución de contenedores de basura (70.000€) y farolas (10.000€) deteriorados, la renovación de la maquinaria deportiva del gimnasio (15.000€), la instalación de hidrantes para la extinción de incendios (10.00€), la ampliación del parking público (15.000€) y la creación de un Agility para perros (6.000€).

El grupo municipal Unidas por Becerril lamenta que estas actuaciones, muy necesarias para el pueblo de Becerril y algunas de ellas urgentes, no se puedan acometer por cuestiones burocráticas, ya que los fondos necesarios están disponibles en otra partida presupuestaria. UxB considera que las razones que han llevado a los grupos de la oposición a rechazar esta asignación de fondos no se fundamentan, en general, en desacuerdos con el objeto de las reformas, dado que, por un lado, la mayoría de estas actuaciones estaban recogidas en los programas electorales de los grupos que ahora han votado en contra y, por otra parte, no se trataba en el Pleno de aprobar la realización concreta de las mismas, sino únicamente de dotar los fondos necesarios, cuyos importes se han estimado en base a presupuestos orientativos solicitados a varias empresas. Ni siquiera el compromiso del Alcalde de someter al Pleno las condiciones concretas de cada una de las actuaciones, antes de proceder a su realización, ha sido suficiente para que los grupos de oposición dieran su aprobación

Unidas por Becerril denuncia que estas dotaciones han sido rechazadas por motivos estrictamente políticos, con objeto de hacer sentir al Alcalde y su equipo que están en minoría en el consistorio y que en cualquier momento pueden ser objeto de una moción de censura. La Concejala de UxB deplora que “nuestro pueblo no pueda beneficiarse de las mejoras propuestas como consecuencia de los cálculos políticos de algunos grupos”.

Por otra parte, el mismo Pleno ha rechazado también, con idéntico resultado en votos, la Moción de Unidas por Becerril sobre la Reforma por el Procedimiento de Urgencia de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid. En esta Moción, UxB proponía al Ayuntamiento instar al Gobierno de la Comunidad a retirar el Anteproyecto de modificación de la Ley del Suelo que está siendo tramitado por el procedimiento de urgencia y a abrir un proceso de diálogo con la Federación Madrileña de Municipios, partidos políticos, sindicatos, asociaciones sociales y colegios profesionales, con el fin de consensuar un nuevo texto legal, escuchando a todas las partes implicadas y no sólo a la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA), que ha sido la que ha solicitado expresamente la modificación de la Ley del Suelo que se pretende aprobar.

 Algunos grupos manifestaron sus dudas acerca de la legalidad de esta Moción, dudas que fueron resueltas por el dictamen del Secretario del Ayuntamiento en el sentido de que se ajusta a derecho instar a la Comunidad de Madrid a que promueva o retire la tramitación de una Ley. A pesar de esta aclaración, los grupos de oposición votaron unánimemente en contra de la Moción, sin dar ninguna otra explicación,

Suscríbete al boletín

Suscríbete a nuestro boletín electrónico y mantente al dia de todas las noticias de la Sierra. Al suscribirte aceptas nuestra Política de Privacidad